City News

The Mayor's Office

La administración del alcalde Stoney propone un presupuesto modificado para el año fiscal 2021, dándole prioridad a las escuelas, viviendas y vías, a pesar de una gran reducción en los ingresos

El nuevo presupuesto para el año fiscal 2021 se basa en una reducción proyectada de casi un 5% en los ingresos debida al COVID-19 

La administración del alcalde Stoney presentó hoy el presupuesto modificado para el año fiscal 2021, el cual fue diseñado para ajustarse a una disminución proyectada de $38.5 millones en los ingresos generales.

El personal de Presupuestos y el del Concejo han estado trabajando juntos incansablemente desde que el alcalde declaró el Estado de Emergencia en la ciudad, con el fin de adaptar el presupuesto del año fiscal 2021 a las nuevas restricciones que genera el efecto económico de la pandemia. 

El presupuesto para el año fiscal 2021 que el alcalde Stoney delineó en su presentación del 6 de marzo se basaba en una proyección de ingresos en los fondos generales de $782.6 millones; esa proyección ha sido actualizada y ahora se estima que va a disminuir en $38.5 millones, para llegar a un estimado actual de $744.1 millones. Eso representa una disminución de 4.9% de la propuesta presentada al Concejo de la Ciudad el 6 de marzo. 

En este momento se proyecta que la ciudad enfrente un déficit al final del año fiscal 2020, en lugar del superávit esperado originalmente. La ciudad ha puesto en marcha medidas de ahorro de costos, tales como una congelación en las contrataciones y una moratoria en todos los gastos discrecionales para ayudar a compensar este déficit. 

En este momento, el presupuesto aún se ajusta a las prioridades de Richmond: apoyo a las escuelas, arreglo de vías y aceras, así como la conversión de la ciudad en un sitio más equitativo y seguro para criar a las familias. 

El presupuesto revisado para el año fiscal 2021 aún dedica más dinero a las escuelas públicas de la ciudad que lo invertido en el año fiscal 2020, siguiendo la guía aprobada por el Concejo de dedicar a las escuelas un porcentaje fijo de los ingresos por impuestos a los bienes raíces. Mientras que en el año fiscal 2020 se invirtieron $175 millones en las escuelas, ahora serán $181 millones. 

La Ciudad de Richmond también sigue dedicada a apoyar a sus colaboradores sin ánimo de lucro que ayudan a suplir las necesidades de la comunidad. Sabedor de que muchas de estas organizaciones sin ánimo de lucro están enfrentándose a problemas presupuestales debidos al COVID-19, el alcalde ha trabajado para asegurarse que estos colaboradores no vean recortes en el presupuesto no departamental que la ciudad les ha asignado para el año fiscal 2020.  

Los richmondeses ya no verán aumentos en sus tarifas de servicios públicos del año fiscal 2021, lo cual tendrá un impacto negativo de $2.5 millones en la proyección de fondos generales – en forma de un pago en vez de impuestos (PILOT, por sus iniciales en inglés). La ciudad se ha adaptado a este cambio por medio de recortes adicionales en los presupuestos departamentales. 

“Esta crisis internacional está forzando a los gobiernos locales en todas partes a tomar decisiones duras y a veces desgarradoras en lo que se refiere a presupuestos”, dijo el alcalde Stoney. “En Richmond, hemos sido bendecidos con un equipo que está unido alrededor de nuestros valores compartidos: equidad, oportunidad y responsabilidad fiscal hacia nuestros residentes. Este presupuesto modificado refleja esos valores”, añadió. 

Las siguientes listas no incluyen todos los cambios. Las enmiendas finalizadas estarán disponibles para su consulta cuando sean formalmente presentadas al Concejo de la Ciudad de Richmond el 20 de abril. 

Han sido eliminados los siguientes artículos que estaban incluidos en el presupuesto original del año fiscal 2021: 
Incremento salarial del 2% para los empleados;
Incrementos graduales para el personal de seguridad pública y aumentos del salario básico para los nuevos reclutas; 
Casi $9.4 millones en puestos vacantes de medio tiempo y tiempo completo que ya tenían fondos disponibles, así como la eliminación de 12 nuevos puestos propuestos en diferentes departamentos de la administración, incluyendo Servicio y Respuesta a los Ciudadanos, Parques y Recreación, Servicios Humanos y la oficina del Fiscal de la Ciudad, entre otros; 
El programa de desarrollo de la fuerza laboral para ciudadanos reintegrados a la sociedad del Departamento de Parques, Recreación e Instalaciones Comunitarias; 
El programa de doulas que maneja el Distrito de Salud de la Ciudad de Richmond; 
El presupuesto operativo de la Comisión de Historia y Cultura, y 
Varias asignaciones no departamentales para organizaciones sin ánimo de lucro que no estuvieron incluidas en el presupuesto del año fiscal 2020. 

Los siguientes artículos habían recibido un aumento en el presupuesto original del año 2021 pero ahora han sido dejados en los mismos niveles del año fiscal 2020: 
El Fondo Fiduciario para Viviendas Asequibles, el cual iba a recibir $3.5 millones, pero ahora recibirá $2.9 millones;
El Programa de Interrupción de Desalojos, el cual iba a recibir un aumento de $201 000, ahora recibirá $ 485 000; y 
Muchas asignaciones no departamentales para organizaciones sin ánimo de lucro que recibieron fondos en el año fiscal 2020. 
  
Las enmiendas al presupuesto serán formalizadas y enviadas al Concejo de la Ciudad de Richmond City Council el 20 de abril, momento en el cual estarán disponibles para su consulta pública. 

City launches COVID-19 First Responder Meal Program

First Responders

 

The City of Richmond today launched the COVID-19 First Responder Meal Program in an effort to support both the local restaurant industry and the city’s diligent first responders. 

Through the program, first responders on duty will be given options to order a meal from different local restaurants each day, ensuring that small businesses are given priority in nourishing the hardworking essential employees that protect civilians and organize emergency response every day. 

The city invites local restaurants within city limits who employ fewer than 25 employees at each location to apply to participate in the program. Once a restaurant is approved to participate, the program administrator will assign the restaurant one or more dates when the program will pay the cost of the first responders’ meal. 

The assigned restaurants will change day-to-day to give as many restaurants as possible in the city the opportunity to benefit from the program.  

“This program is a simple and delicious way for the city to expand our support for small businesses,” said Mayor Stoney. “Our first responders deserve food that nourishes the body and the soul, and I know Richmond’s restaurants can deliver.”

Interested restaurants should access the application and program guidelines here, on RVAStrong.

Go to the “For Businesses” section of RVAStrong.org to learn more about resource to support our business community during COVID-19. 

Office of Minority Business Development plans a series of industry-specific resource webinars for small businesses

he City of Richmond’s Office of Minority Business Development (OMBD) will host a series of industry-specific disaster resource webinars, looking to provide small businesses with direction on how to navigate through the current COVID-19 crisis.
The first webinar, on Friday, April 17 from 7-8 p.m., will aim to advise businesses in the construction industry. Businesses will receive helpful tips on ensuring workplace safety, maintaining business operations, and staying aware of the resources available while working in the construction industry during COVID-19 crisis. All construction-related businesses are encouraged to attend! 
Registration is required in order to receive the meeting link and conference call information. Register here: https://www.signupgenius.com/go/10C0A49A4AD23A3F85-disaster2.
Webinar for the professional services industry:
April 24, 11 a.m.
Register here: https://www.signupgenius.com/go/10C0A49A4AD23A3F85-disaster3
Webinar for the restaurant industry:
May 1, 11 a.m.
Register here: https://www.signupgenius.com/go/10C0A49A4AD23A3F85-disaster4
For more information, contact LaQuiana Bailey at (804) 646-1875 or laquiana.bailey@richmondgov.com

Stoney administration proposes adjusted FY21 budget, prioritizes schools, housing and roads despite dramatic decreases in revenue

New FY21 budget based on nearly 5% reduction in projected revenue due to COVID-19

The Stoney administration today unveiled the adjusted FY2021 proposed budget, which was designed to align with a $38.5M projected general revenue fund decrease.

Budget and council staff have been working together tirelessly since the mayor declared a state of emergency in the City of Richmond, aiming to adapt the proposed FY21 budget to the new restrictions posed by the economic effect of the pandemic. 

The FY21 budget outlined in Mayor Stoney’s March 6 presentation was based on a $782.6M general fund revenue projection. That projection has been updated and is now estimated to decrease by $38.5M and now stands at an estimated $744.1M. That represents a decrease of 4.9 percent from the budget presented to City Council on March 6th. 

The city is now projected to face a shortfall at the end of FY20; a surplus was originally expected. The city has implemented cost-saving measures such as a hiring freeze and a moratorium on all discretionary spending to help offset the effect. 

Currently, the updated budget still aligns with Richmond’s priorities: supporting schools, fixing roads and sidewalks, and making the city a more equitable, safe place to raise a family. 

The revised FY21 budget will still allocate more to RPS than the city did in FY20, following council-approved guidance to dedicate a certain percentage of real estate tax revenue to schools. A total of $181M will now go to RPS, compared to roughly $175M in FY20. 

The City of Richmond also remains dedicated to supporting nonprofit partners who meet the needs of the Richmond community. Knowing that many non-profit partners are facing challenges due to COVID-19, the mayor worked to ensure that partners budget did not receive a cut from their FY20 allocations through the city’s non-departmental budget.  

Richmonders will no longer see utility rate increases in FY21, which has a $2.5M impact on projected general fund revenues - in the form of a PILOT (payment in lieu of taxes) payment to the city. The city has adjusted for this change by making further cuts to department budgets. 

“This international crisis is forcing local governments everywhere to make tough, sometimes heartbreaking decisions when it comes to budgets,” said Mayor Stoney. “In Richmond, we’re blessed with a team unified around our shared values: equity, opportunity, and fiscal responsibility to our residents. This adjusted budget reflects those values.”

The following lists do not include all changes. The finalized amendments will be available once they are formally submitted to Richmond City Council by April 20.

The following items funded in the original FY21 budget have been eliminated:
2 percent salary increase for employees; 
Step increases for public safety personnel and base salary increases for public safety recruits;
Nearly $9.4M in currently funded full-time and part-time employee positions, and the elimination of 12 proposed new positions throughout the administration, including in Citizen Service and Response, Parks and Recreation, Human Services, and the City Attorney’s office, among others;
Parks, Recreation and Community Facilities workforce development program for returning citizens;
Doula program run through the Richmond City Health District; 
History and Culture Commission operating budget; and
Several non-departmental allocations to nonprofits that did not receive funds in FY20. 

The following items saw an increase in the original FY21 budget but have now been brought to FY20 funding levels:
The Affordable Housing Trust Fund, which was slated to receive $3.5M but will now receive $2.9M;
The Eviction Diversion Program, which was slated for a $201k increase but will now receive $485k; and
Many non-departmental allocations to nonprofits that received funds in FY20. 
  
The budget amendments will be formalized and submitted to Richmond City Council by April 20, at which point they will become publicly available. 
 

La Ciudad de Richmond, la Autoridad de Desarrollo Económico y los Pieles Rojas (Redskins) de Washington se han puesto de acuerdo para eliminar la contribución que la ciudad debe dar al equipo, correspondiente a los años 2019 y 2020

La Ciudad de Richmond y el equipo de fútbol americano Pieles Rojas (en inglés, Redskins) de Washington D.C. se complacen en informar que se ha hecho una modificación significativa al acuerdo actual sobre el campamento de entrenamiento del equipo, el cual elimina el requisito de que la Autoridad de Desarrollo Económico (EDA, por sus iniciales en inglés) de la ciudad deba pagar una contribución en efectivo para cubrir algunos gastos de funcionamiento del equipo. 

 
Esta modificación cubre tanto el año 2019, durante el cual la EDA tenía la obligación contractual de pagarle al equipo $161 767.85, así como el año 2020, el año final de este pacto hecho por ocho años.

 
Esta modificación al contrato había estado en discusión por varios meses, pero llega en un momento en el cual la ciudad está enfocando sus recursos en ayudar a que los residentes y los negocios locales puedan enfrentar la pandemia de COVID-19. El dinero ahorrado como resultado de esta alianza ayudará a la EDA para que pueda financiar el programa de préstamos para pequeños negocios que la agencia y la administración anunciaron hoy. 

 
La decisión, tomada de mutuo acuerdo entre la ciudad, la EDA y los Pieles Rojas, se basa en su relación de largos años y está enfocada en las necesidades y metas establecidas de desarrollo económico de la comunidad. 

 
“Nos complace haber podido negociar este alivio para la ciudad”, dijo el alcalde Stoney. “Valoramos las inversiones y contribuciones que ha hecho el equipo a nuestra comunidad y buscamos seguir trabajando juntos este año, además de que seguimos explorando nuevas maneras de hacer crecer nuestra alianza”, añadió. 

  

Bajo el acuerdo original de 2013, la EDA acordó hacer una contribución anual a los Pieles Rojas, en efectivo y en especie, para ayudar a solventar algunos de los gastos en aumento requeridos por la reubicación del campamento de entrenamiento del equipo. A su vez, los Pieles Rojas colaboraron con la ciudad, con Bon Secours y con otras organizaciones comunitarias para brindar una experiencia única a sus aficionados, facilitar el crecimiento y estimular el desarrollo de la comunidad en esta parte de la ciudad. 

 
La alianza con el equipo ha conducido a iniciativas generosas de caridad por parte del equipo, las cuales han resultado en la construcción de nuevos parques infantiles, instalaciones de fútbol americano en las escuelas secundarias, el establecimiento de programas educativos de alto impacto en las escuelas primarias y secundarias de la ciudad y en donaciones de equipo deportivo. 

 
El campamento de entrenamiento del 2020 es el último que está cubierto bajo el contrato original de ocho años. Como parte de dicho contrato original, el equipo tiene la opción de extender el acuerdo, pero no obliga a que la EDA siga brindando una contribución en efectivo.
Or search using "Type it, find it" above